Blancpain y la Fundación Sulubaaï Lanzan un Proyecto de Conservación y Restauración Oceánica en las Filipinas
Blancpain Ocean Commitment – Marzo 2022
Blancpain, comprometido con la protección de los océanos desde su fundación en 1735, ha apoyado múltiples iniciativas de conservación marina a lo largo de los años. Uno de los proyectos más recientes es la colaboración con la Fundación Sulubaaï Ambiental, que ha lanzado un ambicioso proyecto de conservación oceánica en las islas Pangatalan y la Bahía del Tiburón, en las Filipinas. Esta colaboración se enmarca en el programa Blancpain Ocean Commitment (BOC), cuyo objetivo es crear Áreas Marinas Protegidas (AMP) y promover la restauración de ecosistemas marinos.
El Proyecto Sea Academy: Conservación Participativa
El Proyecto Sea Academy, iniciado por la Fundación Sulubaaï Ambiental, tiene como objetivo crear AMPs alrededor de la isla Pangatalan y la Bahía del Tiburón en las Filipinas, con la participación activa de las comunidades locales. El proyecto incluye tres pilares fundamentales: la restauración de hábitats coralinos, el aumento de la biodiversidad marina y la creación de conciencia y educación ambiental en las comunidades cercanas.
Fases del Proyecto
-
Desarrollo de Áreas Marinas Protegidas: Se crearán tres AMP en la Bahía del Tiburón, cubriendo un total de 150 hectáreas, en colaboración con tres aldeas vecinas. La gestión de estas áreas estará a cargo de un comité compuesto por las comunidades locales, autoridades y la fundación.
-
Restauración de Corales: El proyecto incluye la instalación de 800 estructuras artificiales en las que se cultivarán fragmentos de coral, además de reponer las poblaciones de peces juveniles con 40,000 ejemplares mediante la técnica de captura y cultivo de larvas de peces.
-
Educación y Sensibilización: Se llevará a cabo un programa de educación ambiental para niños y adultos de las comunidades circundantes, así como para estudiantes de dos universidades de Palawan.
Un Ecosistema Rico y Amenazado
Las Filipinas, ubicadas en el Triángulo de Coral, albergan uno de los mayores sistemas de arrecifes coralinos del mundo, que es hogar del 80% de las especies de coral del planeta. Estos arrecifes, conocidos como las “selvas tropicales del mar”, son fundamentales para la vida marina y proporcionan alimentos e ingresos a las comunidades locales. Sin embargo, están gravemente amenazados por la actividad humana y el cambio climático, lo que hace urgente su protección.
La Fundación Sulubaaï Ambiental y su Enfoque Comunitario
La Fundación Sulubaaï Ambiental, una organización sin fines de lucro franco-filipina, se dedica a la conservación y protección de los recursos naturales de Palawan a través de prácticas ecológicas y la restauración activa de los ecosistemas. Desde su creación en 2012, la fundación ha trabajado en la restauración de los ecosistemas de la Bahía del Tiburón, utilizando un enfoque basado en la comunidad. El proyecto piloto se encuentra en Pangatalan, pero se prevé expandirlo a toda la bahía y replicarlo en otras áreas con la colaboración de las poblaciones locales.
Resultados Esperados
Con la creación de nuevas AMP y la restauración de los hábitats marinos, el proyecto Sea Academy busca fomentar el desarrollo de una gestión sostenible, con un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las comunidades que dependen de él. El éxito de este modelo podría replicarse en otras áreas marinas para promover su conservación a nivel mundial.
Blancpain Ocean Commitment (BOC)
El Blancpain Ocean Commitment ha invertido significativamente en iniciativas oceanográficas y en asociaciones con instituciones líderes, como las expediciones Pristine Seas, el proyecto Gombessa de Laurent Ballesta, y el Día Mundial de los Océanos, organizado anualmente en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Desde sus inicios, Blancpain ha ampliado la superficie de las áreas marinas protegidas en todo el mundo en más de 4 millones de km², contribuyendo con resultados tangibles a la conservación de los océanos.