Agosto 2023
Breguet Classique 7637
Répétition Minutes
Tan fascinante como intrigante, la repetición de minutos es una de las complicaciones más notables de la historia de la relojería. Excelente técnico, Abraham-Louis Breguet desarrolló rápidamente una pasión por el tema y buscó formas de mejorar el mecanismo. Por esta razón, ya en 1783, creó los primeros relojes repetidores que golpeaban una lámina de muelle en lugar del tradicional timbre tipo campana utilizado hasta entonces. Hoy, Breguet les rinde homenaje con una nueva pieza.
Artesanía meticulosa
Las repeticiones de minutos son una de esas grandes complicaciones relojeras descritas como pequeñas obras maestras mecánicas. Además del movimiento, implican un mecanismo de sonería compuesto principalmente por martillos que golpean una espiral sonora. Además, los distintos materiales utilizados en su diseño deben poseer cualidades acústicas evidentes. Por último, todos los componentes deben ser lo suficientemente pequeños como para encajar en una caja de tamaño contenido. Es un saber hacer que exija estándares rigurosos, muchos años de experiencia y una destreza inigualable. Se requiere más de un mes de trabajo para crear una repetición de minutos. Breguet perpetúa este arte desde hace casi 250 años en su Manufactura en el Vallée de Joux.
Además de la experiencia de un relojero especializado en grandes complicaciones, un acústico —siempre en busca del sonido perfecto— es esencial para el desarrollo del reloj. Una vez ensamblado el movimiento, el trabajo de afinación del gong se realiza en dos fases: armónica y melódica. En una cámara anecoica especialmente dedicada a esta complicación relojera, el especialista busca primero determinar la frecuencia de resonancia de cada gong. Una vez definida esta nota, se prosigue con el trabajo para encontrar la melodía que más se asemeje al sonido distintivo de Breguet. Como cada pieza está hecha a mano, la acústica varía sutilmente de un reloj a otro, haciendo esta complicación aún más única.
Maestría estética y técnica: múltiples oficios en un solo reloj
Contrariamente a lo que parece, la esfera minimalista del 7637 requiere de un oficio particular que pocos artesanos practican hoy en día: la técnica del esmalte grand feu. Compuesta por una mezcla de sílice y óxidos molidos, los polvos de colores se disuelven en agua antes de aplicarse sobre la esfera mediante distintos métodos. El secreto reside en el proceso de cocción. Cada capa y cada color aplicados requieren una cocción adicional a una temperatura superior a los 800 grados Celsius y durante un tiempo programado cuidadosamente. En contacto con este calor, el esmalte se activa y funde para crear cada capa. Puede tomar varias semanas producir una sola esfera con el tono deseado.
En esta esfera, los números arábigos Breguet, la minutería y el logotipo Breguet están realzados en color plateado en polvo. Las horas y los minutos se indican mediante agujas Breguet de oro con punta abierta. Por último, la repetición de minutos se activa mediante un deslizador situado a las 9 h.
La caja del reloj mide 42 mm de diámetro y ahora está disponible en oro rosa. Alberga el calibre 567.2, cuyo volante oscila a una frecuencia de 2,5 Hz. Al girar el reloj, el movimiento mecánico de cuerda manual, completamente grabado a mano, puede admirarse a través del fondo de caja de cristal de zafiro, al igual que los martillos en acero pulido.
Además de la maestría estética de la decoración artesanal, este movimiento es ingenioso en cuanto a la posición de los gongs, soportes de gong y martillos. Los gongs están fijados al carrura en lugar de a la platina. Como resultado, vibran directamente y transmiten el sonido con mayor eficacia. Además, los gongs están fabricados en oro para producir una sonoridad armoniosa y rica en parciales (armónicos). Este material ofrece otra ventaja: al estar la caja también fabricada en oro, los componentes comparten la misma impedancia acústica, lo que garantiza una mejor transmisión del sonido y rendimiento —una característica patentada por relojes Breguet.
El nuevo Classique Répétition Minutes está equipado con una correa de cuero de aligátor negro asegurada con un cierre desplegable triple de oro. Dentro de la misma gama, el reloj también está disponible en oro blanco, con esfera de esmalte grand feu y correa de aligátor azul medianoche.
La invención
Esta complicación surgió ante todo por necesidad. Mucho antes de la llegada de la electricidad, en el siglo XVII era difícil saber la hora después del anochecer. Por ello, los relojeros competían por encontrar formas ingeniosas de crear un reloj que pudiera sonar a demanda. La solución llegó hacia 1680 con la invención del primer reloj con repetición de minutos. Esta innovación abrió la puerta a muchas otras.
Así fue como, además de indicar las horas, los relojes también comenzaron a marcar los cuartos y los minutos. Abraham-Louis Breguet, excelente técnico, se apasionó rápidamente por el tema y buscó maneras de mejorar el mecanismo. Por eso, ya en 1783, creó los primeros relojes repetidores que golpeaban una lámina de muelle en lugar del tradicional gong tipo campana. Inicialmente rectas y colocadas sobre la platina posterior, estas láminas se enrollaron más tarde alrededor del movimiento. Ofrecen la ventaja de reducir considerablemente el grosor de los relojes con sonería, emitiendo además sonidos más claros y armoniosos.
Esta invención resultó tan útil como popular y fue adoptada por muchos relojeros de la época. El fundador de Breguet también estuvo detrás de numerosos mecanismos de repetición de cuartos, medios cuartos y minutos.
Datos técnicos
Classique Répétition Minutes – 7637BR/2N/9ZU
Caja: oro rosa de 18 quilates
Diámetro: 42 mm
Grosor: 12,25 mm
Esfera: esmalte negro grand feu, con números arábigos y firma secreta
Movimiento: mecánico de cuerda manual, completamente grabado a mano
Funciones: horas, minutos, repetición de minutos
Calibre: 567.2
Frecuencia: 2,5 Hz
Reserva de marcha: 40 horas
Componentes: 358
Correa: cuero de aligátor, con cierre desplegable triple de oro
Acerca de Breguet
La Casa Breguet, fundada en 1775, es la personificación de la excelencia en relojería y forma parte del patrimonio cultural europeo. Sus creaciones han adornado las muñecas de algunas de las figuras más importantes de la historia. Los famosos archivos de Breguet conservan los detalles de cada reloj vendido desde finales del siglo XVIII. Hoy, los artesanos de la Casa Breguet continúan elaborando piezas únicas que dan testimonio de la rica historia de la marca.
www.breguet.com @montresbreguet #mybreguetmoment