Noticias

BREGUET MARINE ÉQUATION MARCHANTE 5887

Baselworld 2017

BREGUET MARINE ÉQUATION MARCHANTE 5887

A lo largo de su carrera, A.-L. Breguet demostró de forma constante su maestría excepcional en la medición del tiempo. Su gran implicación y desarrollos revolucionarios le valieron importantes reconocimientos y numerosos honores. Renombrado en toda Europa, Breguet encontró un admirador particularmente activo en Luis XVIII, rey de Francia, quien en 1814 lo nombró miembro del Bureau des Longitudes de París. Esta institución, creada en 1795 por la Convención Nacional, estaba dedicada al progreso de la astronomía y sus aplicaciones en la geografía, navegación y geodesia. Entre sus tareas se encontraba la publicación anual de documentos de referencia como las efemérides astronómicas.

Breguet fue el único representante de su profesión en esta prestigiosa organización, cuyos 20 miembros incluían geómetras, astrónomos, marinos y artistas asociados. Fue reconocido como la autoridad en materia de cronometraje, particularmente para el cálculo de las longitudes en el mar. Como continuación de este reconocimiento, una ordenanza del 27 de octubre de 1815 le concedió a A.-L. Breguet el título oficial de Relojero de la Marina Real Francesa.

Este era el título más prestigioso que un relojero podía recibir, ya que la cronometraje marino requería profundos conocimientos científicos. Además, su función era crucial para el país, dado que los cronómetros marinos eran fundamentales para calcular la posición de los barcos en alta mar.

Inspirado en este legado único, la Casa Breguet lanza el modelo Marine Équation Marchante 5887, una novedad mundial. Esta “Gran Complicación” marca el inicio de una nueva era para la colección Marine contemporánea.

La ecuación del tiempo: una complicación excepcional

La ecuación del tiempo es una de las complicaciones relojeras más raras y fascinantes. Indica la diferencia entre el tiempo solar medio (el tiempo civil) y el tiempo solar verdadero (el tiempo que marca un reloj de sol). El tiempo solar verdadero es irregular debido al movimiento aparente del sol. A medida que la precisión de la relojería mejoró, se adoptó el tiempo solar medio, con días de exactamente 24 horas. La diferencia entre ambos puede oscilar entre -14 y +16 minutos, coincidiendo solo en cuatro días al año.

Gracias a un sistema de leva especial acoplada a una aguja de lectura, los relojeros pueden reproducir estas variaciones mecánicamente. Generalmente, el usuario debe sumar o restar manualmente esta diferencia al tiempo civil. Sin embargo, el nuevo Marine Équation Marchante de Breguet va más allá, indicando simultáneamente el tiempo civil y el tiempo solar verdadero mediante dos agujas de minutos separadas. La aguja solar, adornada con un pequeño sol facetado en oro, permite una lectura directa e intuitiva del tiempo solar.

Este complejo mecanismo se logra mediante un engranaje diferencial alimentado por dos fuentes independientes: una asociada al tiempo civil y otra controlada por una leva que gira una vez al año. Esta leva, sumamente delgada, se monta sobre un disco de zafiro transparente.

Una “Gran Complicación” con tourbillon y calendario perpetuo

A esta complicación se le suma un calendario perpetuo: dos ventanas indican los días de la semana (entre las 10 y 11 h) y los meses junto con el ciclo de años bisiestos (entre la 1 y 2 h). La fecha aparece en un arco retrógrado de 9 a 3 h con una aguja terminada en forma de ancla. La visualización ha sido diseñada para ofrecer una lectura intuitiva y un equilibrio estético impecable.

El Marine Équation Marchante está basado en el calibre automático 581DR, que incluye además un tourbillon de 60 segundos con jaula de titanio y volante Breguet con espiral de silicio. Este conjunto permite una frecuencia elevada de 4 Hz, inusual para un tourbillon, con una reserva de marcha de 80 horas, indicada entre las 7 y 9 h. El tourbillon es coaxial al disco de zafiro que lleva la leva de la ecuación del tiempo.

Artesanía estética y técnica relojera

Este modelo excepcional refleja también la pericia de los artesanos de relojes Breguet. La esfera presenta dos motivos guilloché, incluyendo un patrón de “olas” especialmente diseñado para esta pieza. La inscripción “Marine royale” está grabada en el puente del tourbillon. A través del fondo de zafiro, se pueden admirar los puentes finamente grabados con una representación detallada del Royal Louis, un navío de primera clase de la Marina Real Francesa. El barrilete está decorado con una rosa de los vientos, en referencia a la navegación astronómica.

Gracias a la posición periférica del rotor, el movimiento automático exhibe plenamente su riqueza decorativa. La caja de 43,9 mm, disponible en oro rosa con esfera plateada y movimiento antracita, o en platino con esfera azul y movimiento rodiado, presenta un diseño moderno con asas centrales pulidas y satinadas, acanalado más abierto, corona con la “B” pulida sobre fondo arenado y motivos de olas pulidos y biselados.

ESPECIFICACIONES DEL RELOJ
BREGUET MARINE ÉQUATION MARCHANTE 5887
REF. 5887PT/Y2/9WV

Caja de platino 950 con carrura finamente acanalada. Fondo de caja de cristal de zafiro. Diámetro: 43,9 mm. Resistencia al agua: 10 bar (100 m).

Esfera azul de oro, decorada con guilloché. Numerada individualmente y firmada por Breguet. Capítulo horario con números romanos y puntos luminiscentes. Agujas facetadas de oro de 18 quilates con material luminiscente. Aguja solar con sol facetado en oro.

Días de la semana en ventana entre las 10 y 11 h. Meses y ciclo bisiesto en ventana entre la 1 y 2 h. Fecha retrógrada de 9 a 3 h. Reserva de marcha indicada entre las 7 y 9 h.

Movimiento automático con ecuación del tiempo marchante, calendario perpetuo, tourbillon y reserva de marcha de 80 horas. Calibre 581DPE. Numerado y firmado por Breguet. Segundero pequeño y leva de la ecuación del tiempo sobre el eje del tourbillon. 16 líneas. 57 rubíes. Escape con rueda de silicio y áncora lateral invertida con cuernos de silicio. Espiral de silicio. Frecuencia: 4 Hz. Ajustado en 6 posiciones.

Correa de cuero de aligátor con cierre desplegable de oro.

También disponible en oro rosa de 18 quilates con esfera de oro plateado y movimiento antracita:
Referencia 5887BR/12/9WV

Acerca de Breguet

La Casa Breguet, fundada en 1775, es la personificación de la excelencia en relojería y forma parte del patrimonio cultural europeo. Sus creaciones han adornado las muñecas de algunas de las figuras más importantes de la historia. Los famosos archivos de Breguet conservan los detalles de cada reloj vendido desde finales del siglo XVIII. Hoy, los artesanos de la Casa Breguet continúan elaborando piezas únicas que dan testimonio de la rica historia de la marca.


www.breguet.com @montresbreguet #mybreguetmoment

DESCUBRE RELOJES BREGUET EN MOSSO