Noticias

DIVER THE OCEAN RACE – ULYSSE NARDIN

DIVER THE OCEAN RACE – ULYSSE NARDIN

CONTAMINACIÓN PLÁSTICA EN LOS OCÉANOS

Cada año se descargan 9 millones de toneladas de plástico en el mar, asfixiando los ecosistemas y las criaturas que habitan en ellos. Combatir esta contaminación es una de las prioridades de las Naciones Unidas, que ha establecido 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a alcanzar para 2030. Ulysse Nardin, con un interés natural en el mundo marino, ha decidido enfocar sus esfuerzos en el ODS 14, que define las acciones prioritarias para garantizar una gestión sostenible del Océano.

REDES DE PESCA, EL PROBLEMA NÚMERO UNO

Las redes de pesca son una de las principales fuentes de esta contaminación plástica en los océanos. Esto se debe a que este equipo de pesca en particular tiene una vida útil limitada: tras un promedio de ocho meses, se deteriora, no puede repararse y los pescadores la depositan en el puerto. Pero con demasiada frecuencia, se pierde o se arroja al mar, uniéndose a las 640.000 toneladas de redes de pesca que flotan en el Océano, muros flotantes mortales que matan cada año a 100.000 ballenas, delfines, leones marinos, focas y tortugas.

INGENIO PRAGMÁTICO

Al ver pilas de estas redes en los muelles bretones, tres jóvenes diseñadores tuvieron la idea de aprovechar este recurso y reciclarlo para obtener una nueva materia prima. La mayoría de las redes están hechas de poliamida y el recurso es enorme: en Francia, ellas solas representan 800 toneladas anuales de residuos costeros. Hasta ahora, estas se quemaban, enterraban o enviaban al extranjero. Así nació la empresa FIL&FAB, la primera compañía de reciclaje de redes de pesca en Francia.

RECICLAJE LOCAL OPTIMIZADO

Las redes de pesca que ya no se pueden utilizar son depositadas por los pescadores en contenedores portuarios y luego transportadas al taller de FIL&FAB para ser primero clasificadas por color —rosado, verde, azul, amarillo o negro—, por calidad y por puerto de origen. Luego se desmontan y solo se conservan los hilos de poliamida. Este plástico técnico extremadamente resistente posee una altísima resistencia a la tracción y a la fricción. Las redes se limpian y se trituran antes de ser granuladas.

UNA TREGUA PARA EL OCÉANO

Los gránulos obtenidos son pellets de poliamida, 100% provenientes de redes de pesca. Esta nueva materia prima reciclada, denominada NYLO®, está concebida como un recurso del futuro y un material que da sentido a la fabricación de objetos sostenibles.

2020, EL DIVER NET

LA LLAMADA DE ATENCIÓN QUE NECESITABA LA INDUSTRIA DE LA ALTA RELOJERÍA

En 2020, Ulysse Nardin presentó un reloj conceptual único – el primero en el mundo – el DIVER NET. Fue el primer intento de la marca por crear el reloj más sostenible en producción. Su caja, carrura, fondo y decoración del bisel fueron fabricados a partir de redes de pesca desechadas (NYLO®, un material desarrollado por FIL&FAB), y la correa fue tejida con PET (un material desarrollado por TIDE). Otro esfuerzo notable fue el vidrio del reloj, hecho de cerámica transparente, fabricada en el Jura suizo. Sin embargo, el reloj era un concepto y no una realidad comercial. Fue creado para mostrar las experimentaciones de Ulysse Nardin con diferentes tipos de materiales sostenibles e innovadores. Una señal fuerte y positiva de cambio en toda la industria relojera.

2022, EL DIVER THE OCEAN RACE

EL RELOJ CONCEPTUAL SE LLEVA A UNA PRODUCCIÓN LIMITADA DE 200 PIEZAS, DISPONIBLES EN TIENDAS DESDE JUNIO DE 2022

En 2022, en una carrera contrarreloj para regenerar el Océano de aquí a 2030, Ulysse Nardin, en colaboración con The Ocean Race, consolida sus compromisos con la introducción del DIVER THE OCEAN RACE, el primer reloj de lujo sostenible comercializado en 2022. El enfoque de Ulysse Nardin en la sostenibilidad ya no se limita a las redes de pesca, sino que se amplía a una variedad de materiales sostenibles: NYLO®, CARBONIUM®, ACERO RECICLADO EN UN 85% (el acero es uno de los materiales más sostenibles del mundo, esencialmente infinitamente reciclable). Ulysse Nardin reacciona frente al calentamiento global utilizando materiales reciclados para sus productos y embalajes, e invita a otros fabricantes a hacer lo mismo. Un movimiento colectivo en el mundo de la relojería sostenible.

Acerca de Ulysse Nardin


Ulysse Nardin es la Manufactura vanguardista inspirada por el mundo marino, pionera en la innovación desde su fundación en 1846. Su experiencia en cronometría marina la convirtió en una de las marcas preferidas de los exploradores de los océanos. Hoy en día, Ulysse Nardin continúa su búsqueda de la innovación a través de sus pilares técnicos y de diseño: Alta Relojería, Manufactura & Patrimonio, Investigación de Materiales y Responsabilidad Marina. La marca forma parte del grupo internacional de lujo Kering.

DESCUBRE ULYSSE NARDIN EN MOSSO