DANDO FORMA A LA BELLEZA A TRAVÉS DEL TIEMPO – PIAGET
Piaget celebra seis décadas de diseño revolucionario con la presentación de nuevas creaciones extraordinarias que honran el legado de la Maison: dar forma al tiempo como arte, impulsado por su característica audacia y elegancia.
El tiempo da forma a la forma, y la forma da forma al tiempo. Para Piaget, esta relación ha definido un legado que comenzó con la búsqueda de la relojería ultra delgada en 1874, en una granja familiar en La Côte-aux-Fées, en las montañas del Jura suizo. La Maison, que celebró su 150 aniversario en 2024, se mantiene fiel al lema de su fundador Georges-Édouard Piaget: “hacer siempre más de lo necesario”, una filosofía que ha transformado la precisión relojera en expresión artística.
La trayectoria de Piaget comenzó con dominio mecánico, pero es su arte audaz lo que la distingue. Desde la calibración precisa de engranajes hasta la geometría audaz de las cajas, desde la medición exacta del tiempo hasta la poesía fluida de la joyería, Piaget ha creado no solo relojes, sino un lenguaje visual que trasciende generaciones.
Ahora, en 2025, Piaget presenta nuevas obras maestras que encarnan este diálogo continuo entre herencia e innovación. Desde los llamativos Swinging Sautoirs o relojes brazalete tipo cuff, que capturan el espíritu libre de finales de los años 60, hasta una reinterpretación del Piaget Polo 79 en oro blanco, o el radiante Rainbow Aura que celebra el arte del engastado de gemas que distingue a Piaget desde los años 60. Juntas, estas firmas visuales no solo marcan el tiempo, sino que cuentan la historia de Piaget. Cada pieza es testimonio de la habilidad única de la Maison para transformar la medición del tiempo en arte, donde los relojes trascienden su función para convertirse en obras de arte perdurables.
1969: COMIENZA UN RENACIMIENTO CREATIVO
El año 1969 marcó un punto de inflexión en la historia de Piaget, un renacimiento creativo que redefiniría su identidad. Si bien ya era reconocido como maestro de la relojería ultra delgada —con el calibre 9P en 1957 y el 12P en 1960—, la Maison estaba a punto de ir más allá de los límites convencionales de la relojería suiza.
En un movimiento sin precedentes, Piaget envió a sus diseñadores a los desfiles de alta costura en París durante los años 60, donde se impregnaron del mundo de la moda. Regresaron a Suiza inspirados, traduciendo esa inspiración en diseños revolucionarios, dibujando relojes directamente sobre modelos retratadas en páginas de revistas. Su visión trascendía los límites de los relojes de pulsera, reimaginando el tiempo como un elemento de estilo que podía lucirse como collares o brazaletes tipo cuff.
Esta libertad creativa culminó en la emblemática 21st Century Collection, en la que Piaget demostró cómo el dominio técnico podía alimentar el arte, cambiando la relación entre joyería y relojería. Libre del peso de siglos de tradición, Piaget abrazó la energía vibrante de la época con un espíritu juvenil, como los artistas y diseñadores que definieron los años 60. La colección trajo combinaciones inesperadas de profundidad forma y color, impregnadas de una sensibilidad extravagante que desafiaba las tradiciones austeras de la relojería suiza, sin dejar de honrarlas.
La forma trapezoidal asimétrica se convirtió en un sello distintivo, colgando de largos sautoirs y esculpida meticulosamente en brazaletes cuff, a menudo realzada con vibrantes esferas de piedra ornamental. Bajo la dirección del visionario diseñador Jean-Claude Gueit, estas piezas se transformaron en algo más que relojes: encarnaban dinamismo, libertad de forma y expresión.
En 2025, Piaget expande sus colecciones Swinging Sautoirs y Hidden Treasures, ofreciendo un nuevo nivel de individualidad en el espíritu de la colección original. Se incorporan piedras coloridas como rubí raíz, turquesa o ojo de tigre, engastadas sobre las icónicas cadenas tejidas a mano de la Maison. También continúa la tradición de los relojes cuff con un nuevo diseño audaz con esfera de ópalo parcialmente oculta y caja de oro blanco asimétrica inspirada en la naturaleza, como si el viento y el agua la hubiesen esculpido. Otra versión en oro rosa presenta un patrón de serpiente con esfera de esmalte verde. Cada pieza es obra artesanal de los maestros orfebres de Piaget, herederos de generaciones de tradición. Más que relojes, estas creaciones celebran la individualidad, transformando la función del tiempo en una declaración de estilo personal.
1979: EL PIAGET POLO, EL NOMBRE QUE LO CAMBIÓ TODO
El debut del Piaget Polo en 1979 marcó un momento crucial. Hasta entonces, las creaciones de la Maison se distinguían por su estilo único, sin necesidad de nombres. Pero el Piaget Polo era distinto. Audaz e icónico, exigía una identidad propia, convirtiéndose en el primer modelo en llevar un nombre.
Fabricado exclusivamente en metales preciosos, el Piaget Polo se destacaba por sus característicos gadroons: líneas pulidas y satinadas que fluían armoniosamente desde la caja hasta el brazalete, creando una silueta reconocible al instante. Conocido sobre todo en oro amarillo, también se produjo en oro blanco, hoy más difícil de encontrar. No era simplemente un reloj con brazalete, sino un brazalete-reloj integrado en perfecta armonía visual.
El Piaget Polo trascendió los géneros tradicionales, convirtiéndose en la máxima expresión del lujo deportivo sofisticado para todos. Su distintiva silueta adornó las muñecas de estrellas, socialités y deportistas, elegida no por su fama, sino por su discreto esplendor.
En 2024, Piaget celebró este legado con el lanzamiento del Piaget Polo 79 en oro amarillo. Ahora, la Maison presenta una versión preciosa y rara en oro blanco, que aporta un brillo contemporáneo a este diseño atemporal, conservando su elegancia e introduciendo un tamaño mayor para el reloj deportivo.
1989: EL AURA DEL ARTE
Piaget ha continuado desafiando los límites de la integración: de forma y estructura, de caja y brazalete, de joyería y relojería. Introducido en 1989, el Aura encarna esta maestría. Inspirado inicialmente en el Piaget Polo, el Aura llevó esta fusión a nuevas alturas. Casi completamente engastado con diamantes meticulosamente colocados, el Aura irradiaba un brillo que honraba su nombre.
Piaget integró un movimiento mecánico dentro del Aura, demostrando su capacidad para unir técnica relojera e innovación estética. El resultado fue una pieza que desafiaba las expectativas: una fusión perfecta de caja y brazalete que desaparecía al tacto pero deslumbraba a la vista. En 2025, Piaget reinterpreta este legado con el Rainbow Aura, una celebración de su dominio del color. Esta creación extraordinaria presenta un espectro de gemas calibrado con precisión, cuidadosamente seleccionadas y colocadas para formar un degradado continuo de color que parece flotar en la muñeca. El Rainbow Aura transforma la relojería mecánica en un lienzo luminoso, donde cada piedra captura no solo la luz, sino la imaginación.
A lo largo de su historia, Piaget ha demostrado una capacidad extraordinaria para transformar el lenguaje del tiempo, dominando el arte de la forma. Esta maestría no es solo estética, sino fruto de la excelencia técnica. Al convertir la medición del tiempo en arte, Piaget no solo marca el tiempo: moldea momentos de belleza duradera, donde la herencia inspira innovación generación tras generación.
ACERCA DE PIAGET
Piaget representa la creatividad audaz, una cualidad que ha impregnado a la Maison desde su fundación en 1874. Desde su primer taller en La Côte-aux-Fées, Georges-Edouard Piaget se dedicó a crear movimientos de alta precisión que sentaron las bases de su nombre pionero. A finales de los años 50, Piaget presentó movimientos ultra delgados que luego se convertirían en su sello y en el pilar de la colección Altiplano.
Como verdadero innovador del mundo de la relojería y la joyería, Piaget siempre ha creído en la creatividad y los valores artísticos. En los “Ateliers de l’Extraordinaire”, sus maestros artesanos continúan perfeccionando habilidades raras que han sido transmitidas de generación en generación, transformando el oro, las piedras y las gemas preciosas en deslumbrantes obras de arte.
A través de su búsqueda de la maestría artesanal, la Maison ha creado emblemas de excelencia audaz canalizados en sus colecciones, incluyendo Altiplano, Piaget Polo, Limelight Gala, Possession, Piaget Sunlight, Piaget Rose y Extremely Piaget.
WWW.PIAGET.COM
#PIAGET150 #MAISONOFEXTRALEGANZA #HOUSEOFGOLD #PIAGETSOCIETY