Noticias

JUEGO DE FORMAS – PIAGET

JUEGO DE FORMAS – PIAGET

El nuevo y audaz reloj femenino de Piaget, con su caja trapezoidal suave pero poderosa, rinde homenaje a los años 60, a los orígenes del impulso creativo de la Maison y al continuo juego libre de forma y silueta, impulsado, como siempre, por la innovación, la extravagancia, la audacia y el dominio incomparable de la Maison of Gold.

“HACER LO QUE NUNCA SE HA HECHO ANTES”

Rebosante de sofisticación lúdica, el nuevo reloj joya Sixtie marca el más reciente movimiento en el Play of Shapes de Piaget: un juego alegremente irreverente que comenzó a mediados de los años 60, desafiando tradiciones, rompiendo límites, jugando con formas, luces y brillos, y transformando la relojería para siempre. Sixtie —destinado a convertirse en un clásico contemporáneo— con su caja trapezoidal, bisel acanalado satinado y brazalete articulado y ondulante, toma su nombre del número sesenta: sesenta segundos que hacen un minuto, sesenta minutos que hacen una hora, y la imaginación y destreza de Piaget, enraizadas en los años 60, que transforman el reloj en joya, y la joya en un objeto de deseo que marca su momento en el tiempo.

PIAGET: CAMBIANDO FORMAS A TRAVÉS DEL TIEMPO

En 1969, en la feria de Basilea, Piaget presentó la colección 21st Century, sacudiendo el statu quo con una serie de relojes joya sorprendentemente contemporáneos: joyas vanguardistas que, casualmente, daban la hora. Brazaletes de oro texturizado a mano, collares tipo sautoir de gran longitud, esferas de piedras ornamentales o preciosas, todos vibrantes con la riqueza del oro y el color. Esta colección transformó al reloj de accesorio funcional a una obra de arte orientada al diseño y la moda. Como dijo Yves Piaget: “Un reloj es, ante todo, una joya”.

Una de las características más icónicas de la colección fue la variedad inesperada de formas de caja y esfera: óvalos, rectángulos verticales y horizontales, ángulos inesperados, y, el más impactante de todos, la forma trapezoidal. Este diseño audaz, inolvidable e inspirador, marcó una era, especialmente en el sautoir colgante con flecos, hecho en oro extravagante. Las formas cuidadosamente estudiadas aportaron energía y vivacidad, transformando el reloj en una pieza de alta expresión artística.

Con esta colección, Piaget se unió a la revolución cultural de los 60 y 70, encontrando una nueva relevancia para el reloj joya en un mundo moderno que cambiaba rápidamente. La forma trapezoidal, inesperada y exuberante, se convirtió rápidamente en una firma estilística de la Maison.

El diseño de los años 60 estuvo dominado por formas geométricas fuertes, influenciado tanto por la cultura youthquake como por una visión futurista. Los colores y formas revelaban la influencia del Pop Art, mientras que los patrones abstractos evocaban el Op Art. El énfasis estaba en la comodidad, el dinamismo y la libertad de forma y expresión, fomentado por nuevos materiales que permitieron siluetas no convencionales, como las icónicas sillas Egg y Bubble o la silla apilable ondulante de Verner Panton.

En la moda, figuras como Mary Quant en Londres y Courrèges en París lideraban una transformación radical. El vestido en forma “A”, nacido en los años 50, se hizo más corto y agudo, con siluetas a menudo en forma de trapecio.

PIAGET: PIONEROS

Valentin Piaget, nieto del fundador, visionario creativo e inventor de movimientos revolucionarios (como el 9P en 1957 o el 12P en 1960), entendió el potencial de libertad ofrecido por los cambios sociales, culturales y artísticos. Colaboró con el emblemático diseñador Jean-Claude Gueit, quien se veía a sí mismo más como un stylist que como diseñador tradicional.

Valentin envió a los diseñadores del estudio creativo de Piaget a los desfiles de moda en París, para absorber la energía creativa del momento. Su tarea: imaginar accesorios, relojes y joyas que complementaran las nuevas tendencias vanguardistas. De vuelta en Suiza, comenzaron a dibujar sobre páginas arrancadas de revistas de moda. El resultado: la colección 21st Century, lanzada por su sobrino, el carismático Yves Piaget.

LA FORMA DEL FUTURO

Desde entonces, Piaget ha seguido jugando con las formas con una audacia provocadora, respetando la tradición suiza, pero siempre dispuesto a subvertirla. En los años 70, sus relojes joya adoptaron formas cuadradas, octagonales, hexagonales e incluso híbridas: cuadrados mezclados con círculos, óvalos alargados, rectángulos delgados y, por supuesto, el trapezoide, con ángulos suavizados y líneas fluidas.

En 1972, el reloj conocido luego como el “Andy Warhol”, con forma cushion, se volvió icónico. En 1973, Piaget lanzó el Limelight Gala, con caja circular de líneas dinámicas y asas alargadas que fluían hacia el brazalete. Más recientemente, en 2024, para celebrar los 150 años de la Maison, la colección Essence of Extraleganza llevó la exploración de forma y geometría a nuevas alturas, incluyendo piezas de esmeraldas y diamantes con cortes especiales en baguette dispuestos como un tejido trenzado.

FORMA LIBRE, ESPÍRITU LIBRE, EXPRESIÓN LIBRE

El nuevo Sixtie reinventa la forma trapezoidal, esencial en la historia de arte y audacia de Piaget. Esta forma geométrica se suaviza sensualmente, evocando los Swinging Sautoirs de 1969: ángulos que parecen derretirse en líneas fuertes pero suaves, creando una silueta cambiante entre trapezoide, cuadrado, redondo o cushion.

El bisel profundo con gadroons finamente grabados remite al modelo 14101 de Piaget, el primer reloj con líneas cinceladas y movimiento de cuarzo Beta 21. También recuerda al reloj de Andy Warhol, ícono de diseño y símbolo del Piaget Society, el círculo de luminarias de los años 70 cercanas a Yves Piaget.

El brazalete, compuesto por eslabones trapezoidales, se articula alrededor de la muñeca con fluidez y placer. Tiene una esencia vintage que evoca el glamour de los años 40 o los brazaletes gruesos usados por estrellas y socialités de los 60. Este dominio del oro y la integración perfecta de caja y brazalete, función y belleza, reloj y joya, también se ve en el Piaget Polo 79 y el Aura High Jewellery.

UN REFLEJO DE LA FEMINIDAD CONTEMPORÁNEA

Como siempre, Piaget cruza límites, mezclando ideas, formas y oficios, fusionando joyería y relojería, precisión y sofisticación, arte y artesanía. El Sixtie fusiona lo geométrico y lo curvilíneo, lo clásico y lo contemporáneo, lo masculino y lo femenino: una expresión perfecta de la sociedad actual, de la belleza y valores fusionados, y de una feminidad versátil, moderna e independiente.

Finalmente, y de forma crucial, Piaget reconoce que la elección personal es vital para la expresión individual. La colección Sixtie ofrece múltiples versiones: desde un modelo de acero como entrada, hasta una versión bicolor en acero y oro rosa, modelos totalmente en oro, con o sin diamantes, y un Sixtie en oro con esfera de turquesa ornamental. Una celebración de la individualidad y del eterno juego de formas de Piaget.

ACERCA DE PIAGET

Piaget representa la creatividad audaz, una cualidad que ha permeado la Maison desde sus inicios en 1874. Desde su primer taller en La Côte-aux-Fées, Georges-Édouard Piaget se dedicó a crear movimientos de alta precisión que sentaron las bases de este nombre pionero. A finales de los años 50, Piaget presentó movimientos ultra delgados que se convirtieron en su sello distintivo y en la piedra angular de la colección Altiplano.

Como verdadero innovador en relojería y joyería, Piaget siempre ha creído en la creatividad y en los valores artísticos. En los “Ateliers de l’Extraordinaire”, sus maestros artesanos siguen perfeccionando habilidades raras, transmitidas generación tras generación, transformando oro, piedras y gemas preciosas en deslumbrantes obras de arte. Gracias a esta búsqueda de la excelencia artesanal, la Maison ha creado emblemas de audacia y sofisticación presentes en colecciones como Altiplano, Piaget Polo, Limelight Gala, Possession, Piaget Sunlight, Piaget Rose y Extremely Piaget.

WWW.PIAGET.COM


#PIAGET150 #MAISONOFEXTRALEGANZA #HOUSEOFGOLD #PIAGETSOCIETY

DESCUBRE PIAGET EN MOSSO